
¿Por qué debo preparar la PSU con Andrés Mardones?
... aquí algunas razones por las cuales deberías escogerme.
EXPERIENCIA
16 años dando clases y 14 de ellos dedicados exclusivamente a preparar PSU de Matemática.
APRENDIZAJE
Las clases se enfocan en mostrar los contenidos propios de la prueba y también las distintas técnicas para la resolución de ejercicios. Destinando más tiempo a aquellos contenidos clave.
RESULTADOS
Mis alumnos del área Humanista promedian 687 pts.
Los del área Científica 759 pts.
"Si fuese un colegio, estaría en 1º lugar de ranking PSU"
Sobre las universidades: un 47% entra a la UC, un 28% a la U de Chile, un 18% a la UAI y un 7% a otras casa de estudio.
COMPROMETIDO
Me empodero del aprendizaje de cada uno de mis alumnos. Constantemente los motivo a esforzarse para que alcancen sus objetivos.
MATERIAL
El material de estudio que reciben mis alumnos ha sido publicado por Editorial Moraleja, textos de los cuales soy autor y editor. Libros: "Matemática Para Nacional", "Vamos por Nacional", "Matemática Avanzada", "Resumen Matemática", entre otros.
Además de material exclusivo de mi preu.
Videos
Son herramientas complementarias a las clases, que ayudan a que mis alumnos aprovechen la semana y aclaren dudas acerca de la resolución de los ejercicios.

¿en quÉ consiste
este preu?
Sesiones
30 clases de 80 minutos, una vez por semana desde el 30 de Marzo hasta el 15 de Noviembre.
Grupos de
estudio
En cada clase hay un máximo de 12 estudiantes.
Si ya tienes tu grupo,
¡reserva tu horario!
perfil de
alumnos
El único requisito es estar comprometido con tu aprendizaje.
PROGRAMA
Cuarto
Medio
PSU-2020

Perfil
El programa anual está diseñado para alumnos que estén cursando 4º medio el año 2020, o bien hayan egresado años anteriores y que deseen preparar la PSU de Matemática. Se recomienda para alumnos que deseen estudiar carreras en que la prueba de matemática tenga una ponderación sobre el 15% del puntajes de corte y/o busquen llegar bien preparados a la universidad.
Clases
Las clases se realizarán en Avenida Apoquindo # 5950, Piso 22, Las Condes (Edificio Wework. Metro Manquehue). Un lugar pensado para que los estudiantes saquen el máximo provecho a las horas de estudio.
El programa anual contempla la realización de 30 clases, una por semana, distribuidas de la siguiente forma:
-
Marzo a Noviembre. En el período de marzo a noviembre se efectuaran 30 clases de 80 minutos cada una, en las cuales se revisarán los contenidos a abordar de acuerdo al cronograma. Además, se aclararán dudas y resolverán ejercicios.
Material
El material que se entrega a las(os) alumnas(os) corresponde a una serie de textos de estudio los cuales han sido publicados por Editorial Moraleja, de los cuales soy autor y editor. Los textos son reconocidos como los mejores textos de preparación. De los 10 mejores colegios de Chile, en 8 se utilizan como texto guia. En la pasada prueba de entre los 20 mejores colegios, en 16 de ellos se utilizaron como texto principal de estudio. Esto me pone muy feliz y al mismo tiempo me hace sentirme responsable por ir superándome día a dia.
Sobre el principal texto de trabajo "Matemática Para Nacional", este se organiza de manera tal que la dificultad tanto de los contenidos como de los ejercicios sea progresiva, con lo cuál se logra un aprendizaje profundo de los contenidos.
Cada capítulo se estructura de la siguiente forma:
Marco Teórico. Éste contiene el marco conceptual requerido para la realización de los ejercicios, junto a ejemplos y actividades que serán desarrollados en clase.
Ejercicios PSU. Semanalmente los alumnos desarrollaran al menos 80 ejercicios. Para su resolución contarán con la ayuda de los ejercicios resueltos en video.
Además se entregará a cada estudiante material adicional, de acuerdo a las necesidades propias de cada uno.
Ejercicios resueltos
Los ejercicios resueltos en video, están pensados para ser una herramienta complementaria a las clases. Su objetivo es mostrar distintas técnicas que ayuden a la comprensión y desarrollo de ejercicios tipo PSU. La idea es que el alumno pueda desarrollar todos los ejercicios correspondientes a la materia vista la clase anterior.
Evaluaciones
Controles. Se realizarán semanalmente mini-controles con la finalidad de evaluar la realización y comprensión de los contenidos de la clase anterior.
Ensayos. El último sábado de cada mes se realizará un ensayo. Cada ensayo posee 80 preguntas y para su resolución el alumno tiene un tiempo de dos horas y cuarenta minutos.
Arancel 2020
El arancel anual para el año 2019 es un pago único de $1.300.000, en este valor está incluido todo: Horas de clases, Material, Textos, Clases de repaso, Horas de consultas, Ensayos, entre otros.
-
Matrícula. Para reservar el cupo para el año 2020 se debe pagar el 10% del arancel anual ($130.000). El 90% restante se debe pagar a contar de marzo 2019 eligiendo algunas de las siguientes modalidades de pago.
-
Anticipado. Al cancelar anticipadamente, se hará un 7% de descuento del valor total. Este se debe cancelar antes del 30 de marzo de 2020.
-
4 Cheques. Al cancelar en cuatro cheques, se hará un 4% de descuento del valor total. Estos se deben entregar antes del 5 de abril de 2020. El primero de ellos con fecha 5 de Abril hasta el 5 de Julio.
-
9 Cheques. Al cancelar en nueve cheques, el monto es de $ 130.000, cada uno. Estos se deben entregar antes del 5 de Abril de 2019. El primero de ellos con fecha 5 de Abril hasta el 5 de Diciembre.
IMPORTANTE:
-
En caso que el alumno, independiente del motivo, no pudiera continuar asistiendo a clases se devolverá en su totalidad el dinero correspondiente a las clases pendientes por efectuar.
-
Independiente de la modalidad de pago escogida, todos los cheques deben ser entregados durante la primera semana de clases, sin excepción.
horarios disponibles
PSU-2019

Lunes
15.00 a 16:20 hrs.
(12 cupos)
16.30 a 17:50 hrs.
(12 cupos)
18.00 a 19:20 hrs.
(12 cupos)
19.30 a 20:50 hrs.
(12 cupos)
Martes
15.00 a 16:20 hrs.
(12 cupos)
16.30 a 17:50 hrs.
(12 cupos)
18.00 a 19:20 hrs.
(12 cupos)
19.30 a 20:50 hrs.
(12 cupos)
Miércoles
15.00 a 16:20 hrs.
(12 cupos)
16.30 a 17:50 hrs.
(12 cupos)
18.00 a 19:20 hrs.
(12 cupos)
19.30 a 20:50 hrs.
(12 cupos)
Jueves
15.00 a 16:20 hrs.
(12 cupos)
16.30 a 17:50 hrs.
(12 cupos)
18.00 a 19:20 hrs.
(12 cupos)
19.30 a 20:50 hrs.
(12 cupos)
Proceso preparación PSU 2020
Nota: Estos horarios y cupos deben ser confirmados antes de inscribirse, la información puede tener un desfase de 1 o 2 días.
CALENDARIO
PSU-2020

Clase nº 1: "Números Enteros"
Clase nº 2: "Números Racionales"
Clase nº 3: "Números Reales"
Clase nº 4: "Álgebra"
Clase nº 5: "Ecuaciones y sistemas de
ecuaciones"
Clase nº 6: "Potencias y raíces"
Clase nº 7: "Desigualdades e
inecuaciones"
Clase nº 8: "Logarítmos"
Clase nº 9: "Números Complejos"
Clase nº 10: "Ecuaciones de segundo
grado"
Clase nº 11: "Funciones"
Clase nº 12: "Función cuadrática"
Clase nº 13: "Función raíz, exponencial,
logarítmica y potencia"
Clase nº 14: "Ángulos y Triángulos I"
Clase nº 15: "Triángulos II"
Clase nº 16: "Congruencia y semejanza"Clase nº 17: "Cuadriláteros"
Clase nº 18: "Circunferencia"
Clase nº 19: "Plano Cartesiano"
Clase nº 20: "Vectores"
Clase nº 21: "Transformaciones
isométricas"
Clase nº 22: "Azar I"
Clase nº 23: "Azar II"
Clase nº 24: "Datos I"
Clase nº 25: "Datos II"
Clase nº 26: "Profundización I"
Clase nº 27: "Profundización II"
Clase nº 28: "Profundización III"
Clase nº 29: "Profundización IV"
Clase nº 30: "Profundización V"